Recorrer Francia en coche: Guía de alquileres, peajes y ahorro de combustible

Francia es el país más visitado del planeta. Con su rica diversidad de culturas, paisajes e historia, junto con sus vibrantes ciudades, hay mucho que descubrir en Francia. Tanto si se dirige a París como si desea realizar un viaje por carretera bañado por el sol a través de la Provenza y por la costa sur, explorar las montañas o hacer un recorrido enológico por la Borgoña, alquilar un coche le ofrece la máxima libertad y flexibilidad.

Alquilar un coche en Francia le permite crear su propio itinerario, explorar destinos poco conocidos y marcar su propio ritmo. Con miles de puntos de recogida en todo el país, el alquiler de coches es la forma más cómoda de viajar por Francia.

Si opta por alquilar un coche en Francia, deberá tener en cuenta varios aspectos. Esta guía le ayudará a comprender los aspectos esenciales del alquiler de coches, la gestión de los peajes y el cumplimiento de las leyes de tráfico, garantizando que su aventura por Francia sea memorable por todas las razones correctas.

Toma de decisiones: Alquilar o no alquilar

Alquilar un coche es la forma más cómoda de explorar Francia, especialmente para los viajeros que desean explorar regiones a las que no se puede acceder fácilmente en transporte público. París y otras grandes ciudades como Lyon y Marsella cuentan con excelentes sistemas de transporte público, pero a muchas de las regiones más encantadoras del país, como el valle del Loira, la Provenza y la Dordoña, se llega mejor en coche.

Alquilar un coche permite abarcar más terreno y facilita la visita de varios lugares, incluso cuando el tiempo que se pasa en el país es limitado.

¿Dónde alquilar un coche?

Reservar un coche de alquiler por Internet facilita mucho todo el proceso. Le permite asegurarse las mejores tarifas y elegir entre una mayor variedad de vehículos. También le ofrece la tranquilidad de saber que su coche le estará esperando cuando lo necesite. Reservar con antelación por Internet le ofrece muchas más posibilidades de conseguir el vehículo perfecto para su viaje. Dado que más de 90 millones de personas al año visitan Francia, la oferta de vehículos puede ser más restringida durante los periodos de mayor afluencia de viajeros.

Cheaper Than Cars trabaja con docenas de empresas de alquiler de coches en Francia. Hacemos que sea fácil comparar precios y encontrar el coche adecuado al precio adecuado para su viaje. Tanto si desea alquilar directamente a su llegada al aeropuerto Charles de Gaulle de París, como en Lyon, Burdeos o Marsella, simplificamos todo el proceso. Tanto si te diriges a París como si quieres explorar la Riviera, el Fiat 500 te ofrece el clásico estilo europeo. Para largos viajes por carretera a través del país, el BMW Serie 3, combina comodidad con una gran experiencia de conducción.

Ambos vehículos ya han demostrado ser populares entre los viajeros en Francia utilizando Cheaper Than Cars para asegurar la oferta más competitiva.

Seguro y asistencia en carretera

Antes de emprender su gran viaje por Francia, es importante que se asegure de que dispone de la cobertura de seguro adecuada. Las averías sin seguro pueden ser costosas e incómodas.

Los principales tipos de seguro son:

  • Cobertura de daños por colisión (CDW): Cubre los daños del coche de alquiler en caso de accidente.
  • Protección antirrobo (TP): Cubre los gastos en caso de robo del coche de alquiler.
  • Responsabilidad civil: Cubre los daños a otros vehículos o bienes en caso de accidente.
  • Seguro de Accidentes Personales (PAI): Cubre los gastos médicos del conductor y los pasajeros en caso de accidente.

La mayoría de las compañías de alquiler ofrecen distintos paquetes de seguros. Aunque son prácticos, a veces puede resultar más barato y completo contratar la cobertura por adelantado.

Incluir la asistencia en carretera en su paquete de alquiler le dará una tranquilidad crucial. Suele incluir averías, remolque y otras emergencias. También puede incluir un vehículo de sustitución.

Muchas empresas de alquiler ofrecen una línea de asistencia que puede utilizarse en caso de avería u otro incidente. Suelen organizar asistencia en carretera u otro tipo de ayuda si es necesario. Averigüe qué ofrece la empresa de alquiler que ha elegido y tenga a mano los datos de contacto.

Consumo de combustible y rentabilidad

La eficiencia del combustible del vehículo elegido tendrá un impacto significativo en los costes totales de su viaje. En mayo de 2024, los precios de la gasolina en Francia rondaban los 1,85 euros por litro, pero pueden estar sujetos a importantes fluctuaciones.

He aquí una breve comparación del rendimiento de los distintos tipos de vehículos:

  • Vehículos eléctricos (VE): Los VE son la opción más respetuosa con el medio ambiente y tienen menores costes de funcionamiento. Sin embargo, es importante recordar que la infraestructura de recarga puede estar menos disponible en las zonas más remotas. Francia cuenta con una infraestructura de recarga en desarrollo y en Internet se pueden encontrar lospuntos de recarga más cercanos.
  • Híbridos: Proporcionan un equilibrio entre eficiencia de combustible y autonomía, lo que los convierte en una buena opción tanto para la conducción urbana como en el campo.
  • Gasolina: Los vehículos de gasolina suelen ser más baratos de alquilar, pero tienden a ser menos eficientes en el consumo de combustible. Sin embargo, como las gasolineras están tan extendidas por todo el país, es poco probable que te cueste encontrar combustible.

Los vehículos más nuevos tienden a ser más eficientes en el consumo de combustible, pero es probable que tengan costes de alquiler más altos. Optar por el vehículo más pequeño para el tamaño de su grupo y sus planes de viaje le ayudará a ahorrar dinero.

Considere el ahorro potencial en combustible para determinar la mejor opción para su viaje.

Peajes y multas de tráfico

Francia fue uno de los pioneros de las autopistas de peaje en Europa. Estas autopistas, bien mantenidas, eficaces y rápidas, conectan las principales ciudades y regiones de todo el país.

Algunas de las principales autopistas de peaje de Francia son:

  • A1 (Autoroute du Nord): Conecta París con Lille, con peajes de unos 17 euros.
  • A6 (Autoroute du Soleil): Une París con Lyon, con peajes de unos 35 euros.
  • A8 (La Provençale): De Aix-en-Provence a la frontera italiana, con un peaje de unos 30 euros.

Aunque los peajes pueden suponer un gasto importante al viajar por Francia, reducen el consumo de combustible y permiten ahorrar mucho tiempo en comparación con otras rutas.

Los peajes se pagan en efectivo, con tarjeta de crédito o con sistemas de cobro electrónico como Télépéage, que ofrece descuentos y comodidad al permitir pasar por los peajes sin detenerse.

Multas por exceso de velocidad

Francia tiene normas de tráfico estrictas, y el exceso de velocidad se castiga con fuertes multas. Francia tiene normas de tráfico estrictas, y las multas por exceso de velocidad pueden ser cuantiosas. Los límites de velocidad suelen ser 130 km/h en autopista, 110 km/h en autovía y 50 km/h en zona urbana.

Las multas por exceso de velocidad empiezan en 68 euros por infracciones leves y pueden aumentar considerablemente cuando alguien circula a mayor velocidad. La responsabilidad de pagar las multas recae en el conductor, y la empresa de alquiler puede cobrar una tasa administrativa adicional por tramitar la multa.

Planificar la ruta

Aunque no quiera atarse a un itinerario rígido, un poco de planificación puede ayudarle a sacar más partido a su viaje por carretera. Identifica los lugares, paisajes y ciudades clave que te gustaría visitar y decide cómo llegarás a ellos.

Si conduces un vehículo eléctrico, asegúrate de que tu ruta incluye estaciones de carga, especialmente en zonas rurales. Aplicaciones como PlugShare pueden ayudarte a localizar puntos de recarga. Para los vehículos de gasolina e híbridos, las gasolineras frecuentes no suelen ser un problema, pero conviene repostar antes de aventurarse en regiones más remotas.

Consejos de conducción y normativa

Conocer el protocolo y las normas de conducción francesas mejorará su experiencia de viaje, le garantizará que se lleva bien con otros conductores y le mantendrá seguro.

He aquí algunos puntos clave a tener en cuenta:

  • Normas de aparcamiento: En las ciudades, busque zonas azules (aparcamiento de pago) y zonas blancas (aparcamiento gratuito). Evite aparcar en zonas amarillas o rojas, que están restringidas.
  • Rotondas: Cuando se encuentre con rotondas, ceda el paso al tráfico que ya esté en ella y señale su salida.
  • Cinturones de seguridad: El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los pasajeros.
  • Teléfonos móviles: Está prohibido utilizar el teléfono móvil mientras se conduce, a menos que se disponga de un sistema de manos libres.
  • Límites de alcohol: El límite legal de alcohol en sangre es del 0,05% para los conductores habituales y del 0,02% para los conductores noveles (aquellos con menos de tres años de experiencia). Como norma general, siempre es aconsejable evitar por completo el alcohol al conducir un coche de alquiler, sobre todo cuando

Si respeta estas normas y se mantiene informado, podrá disfrutar de una conducción segura y agradable en Francia.

Viva de cerca la cultura francesa

Francia es un gran país con un sinfín de posibilidades a la hora de viajar. Losviajes por carretera en Francia son diversos y espectaculares. Tanto si quiere explorar las exuberantes colinas verdes del País Vasco francés, como el glamour y la belleza de la costa mediterránea o el increíble paisaje volcánico de Auvernia, las posibilidades son casi infinitas.

Con Cheaper Than Cars puede comparar fácilmente los precios de docenas de empresas de alquiler de coches en toda Francia y más allá. Sea cual sea el tamaño de su grupo, su presupuesto y sus planes de viaje, tenemos cubiertas sus necesidades de transporte.

¡Buen viaje!