Navegar por España en coche: Guía completa de alquileres, peajes y rutas

España es un país prácticamente diseñado para los viajes por carretera. Relativamente compacto, pero lo suficientemente grande y diverso como para invitar a una mayor exploración, alquilar un coche le da la libertad de navegar a su aire por el país. Con sus increíbles paisajes, desde el exuberante norte montañoso hasta el sur más árido, España está repleta de historia, vibrantes ciudades modernas y un litoral que atrae a millones de visitantes. A diferencia de depender del transporte público, viajar en coche le da libertad para crear un itinerario flexible, acceder a lugares remotos y ser espontáneo.

Si opta por alquilar un coche para su aventura española, hay varias cosas que debe tener en cuenta. Esta guía le ayudará a navegar por los aspectos esenciales del alquiler de coches, los peajes y las rutas para garantizar un viaje tranquilo y agradable por España.

Toma de decisiones: ¿Alquilar o no alquilar?

Si desea explorar España más allá de los centros turísticos, alquilar un coche es una gran opción. Le permitirá explorar zonas que quedan fuera del alcance de trenes y autobuses. Puede que se encuentre en una playa aislada, lejos de las multitudes, o en una encantadora ciudad histórica alejada de los caminos trillados, o en lo alto de las montañas, sin nadie a su alrededor. Tanto si se trata de un pintoresco paseo por la Costa Brava como de una aventura por los escarpados terrenos de Andalucía, un coche de alquiler puede hacer que el viaje sea más completo, espontáneo y agradable.

Dónde alquilar su coche

Reservar su coche de alquiler por Internet con antelación le ofrece más opciones y la posibilidad de asegurarse las mejores tarifas para una amplia selección de vehículos. Tanto si se trata de un coche compacto perfecto para explorar la ciudad como de un todoterreno para terrenos montañosos, es más probable que encuentre lo que necesita si reserva con antelación.

Cheaper Than Cars facilita la comparación de precios entre una amplia gama de empresas de alquiler. Tanto si desea alquilar directamente en el aeropuerto, en una ciudad de Barcelona o Madrid, o en cualquier otro lugar, Cheaper Than Cars le facilita el proceso a la vez que le ahorra dinero. Los urbanitas pueden optar por el icónico Fiat 500, mientras que el Nissan Juke es un gran SUV básico para viajes más lejanos. Ambas opciones son muy populares entre los viajeros españoles que utilizan el sitio web de Cheaper Than Cars.

Seguro y asistencia en carretera

Antes de salir a la carretera en tu coche de alquiler, es importante que te asegures de que tienes la cobertura adecuada en lo que respecta al seguro. Las averías sin seguro pueden ser costosas además de incómodas.

Los principales tipos de seguro son:

  • Cobertura de daños por colisión (CDW): Cubre los daños del coche de alquiler en caso de accidente.
  • Protección antirrobo (TP): Cubre los gastos en caso de robo del coche de alquiler.
  • Responsabilidad civil: Cubre los daños a otros vehículos o bienes en caso de accidente.
  • Seguro de Accidentes Personales (PAI): Cubre los gastos médicos del conductor y los pasajeros en caso de accidente.

La mayoría de las compañías de alquiler ofrecen distintos paquetes de seguros. Aunque son prácticos, a veces puede resultar más barato y completo contratar la cobertura por adelantado.

Incluir la asistencia en carretera en su paquete de alquiler le dará una tranquilidad crucial. Suele incluir averías, remolque y otras emergencias. También puede incluir un vehículo de sustitución. Muchas empresas de alquiler ponen a su disposición una línea de asistencia que puede utilizar en caso de incidente y que se encargará rápidamente de que llegue la ayuda.

Consumo de combustible y rentabilidad

La eficiencia del combustible del vehículo elegido tendrá un impacto significativo en los costes totales de su viaje. En mayo de 2024, los precios de la gasolina en España rondaban los 1,65 euros el litro, pero pueden estar sujetos a importantes fluctuaciones.

Aquí tienes una breve comparación del rendimiento de los distintos tipos de vehículos:

  • Vehículos eléctricos (VE): Los VE son la opción más respetuosa con el medio ambiente y tienen unos costes de funcionamiento más bajos. Sin embargo, es importante recordar que la infraestructura de recarga puede estar menos disponible en las zonas más remotas. En Internet encontraráinformación sobre dónde encontrar puntos de recarga en España
  • Híbridos: Proporcionan un equilibrio entre eficiencia de combustible y autonomía, lo que los convierte en una buena opción tanto para la conducción urbana como en el campo.
  • Gasolina: Los vehículos de gasolina suelen ser más baratos de alquilar, pero tienden a ser menos eficientes en el consumo de combustible. Sin embargo, como las gasolineras están tan extendidas por todo el país, es poco probable que le cueste encontrar combustible.

Los vehículos más nuevos tienden a ser más eficientes en el consumo de combustible, pero es probable que tengan costes de alquiler más altos. Considere el ahorro potencial en combustible para determinar la mejor opción para su viaje.

Peajes y multas de tráfico

España cuenta con una extensa red de autopistas de peaje que permiten viajar por todo el país de forma rápida y eficaz. Los peajes de la red pueden variar significativamente en función de la ruta tomada. Viajar entre Madrid y Barcelona por la AP-2 y la AP-7 puede costar unos 40 euros de peaje. Sin embargo, es posible recorrer gran parte del país por rutas alternativas (autovías) libres de peaje, que suelen ser más lentas y menos directas, pero generalmente más pintorescas.

Los peajes se pagan con tarjeta de débito o crédito, en efectivo o con sistemas electrónicos como Via-T, que permiten viajar sin detenerse.

Es importante que decida con antelación si va a utilizar las autopistas de peaje y que considere la posibilidad de adquirir un distintivo de peaje para viajar sin interrupciones.

Multas por exceso de velocidad

España tiene estrictas normas de tráfico y si recibe una multa por exceso de velocidad puede ser importante. Loslímites de velocidad suelenser de 120 km/h en autopistas, 90 km/h en carreteras secundarias y 50 km/h en zonas urbanas. Las multas por exceso de velocidad empiezan en 100 euros, pero pueden aumentar rápidamente si la infracción es más grave. La responsabilidad de pagar las multas recae siempre en el conductor, pero la empresa de alquiler puede cobrar una tasa administrativa adicional por tramitar la multa.

Planificar la ruta

Tanto si quiere seguir un itinerario estricto como si desea explorar donde le lleve la carretera, cualquier viaje por carretera en España requerirá cierta planificación. La variada geografía de España ofrece numerosas rutas paisajísticas, históricas y culturales, como la ruta costera de Málaga a Marbella o las carreteras montañosas de los Picos de Europa.

Si viaja en VE, asegúrese de que su ruta incluye estaciones de recarga, especialmente en las zonas más rurales. Aplicaciones como PlugShare pueden ayudarle a localizar puntos de recarga. Los vehículos de gasolina e híbridos no deberían tener dificultades para encontrar combustible, pero siempre es aconsejable repostar antes de aventurarse en regiones más remotas.

Consejos de conducción y normativa

Conocer la etiqueta y las normas de conducción locales mejorará su experiencia de viaje, le garantizará que se lleva bien con otros conductores y le mantendrá seguro.

He aquí algunos puntos clave a tener en cuenta antes de aventurarse por las carreteras españolas:

  • Normas de aparcamiento: En las ciudades, busque zonas azules (aparcamiento de pago) y zonas blancas (aparcamiento gratuito). Evite aparcar en las zonas amarillas, que están restringidas.
  • Rotondas: Conduzca por donde conduzca en España, encontrará muchas rotondas. Acérquese a ellas con cuidado y recuerde que la norma general es ceder el paso al tráfico que ya se encuentra en la rotonda.
  • Cinturón de seguridad: El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los pasajeros.
  • Teléfonos móviles: Está prohibido utilizar el teléfono móvil mientras se conduce, a menos que se disponga de un sistema de manos libres.
  • Límites de alcohol: El límite legal de alcohol en sangre es del 0,05% para los conductores habituales y del 0,03% para los conductores noveles (menos de dos años de experiencia al volante).

Recordar estas normas, conducir con precaución y ser respetuoso con los demás conductores es la mejor manera de garantizar una experiencia de conducción agradable en España.

Un país diverso y espectacular por descubrir

Más de 80 millones de personas al año visitan España desde el extranjero, atraídas por su clima, sus playas, su historia, su variada orografía y su apasionante cultura. Desde el rico patrimonio árabe de Andalucía hasta las cumbres neblinosas de los Pirineos españoles, pasando por la vitalidad de la región vasca y los animados centros turísticos, hay mucho que descubrir más allá de las grandes ciudades.

Reservar un coche de alquiler en España es la mejor manera de empezar a explorar este fascinante país.

Con Cheaper Than Cars puede comparar fácilmente los precios de docenas de empresas de alquiler de coches en toda España y más allá. Sea cual sea el tamaño de su grupo, su presupuesto y sus planes de viaje, tenemos cubiertas sus necesidades de transporte.