Alemania es un país diverso, culturalmente rico y vibrante, situado en el corazón de la Europa moderna. Desde las apasionantes ciudades de Berlín, Múnich y Hamburgo, hasta la belleza paisajística de la Selva Negra o el valle del Rin, Alemania tiene mucho que ofrecer al visitante.
Visitar Alemania en coche le da la libertad de explorar este extenso y diverso país, desde remotas ciudades históricas hasta tranquilas campiñas y joyas ocultas.
Esta guía le proporcionará información completa sobre alquiler de coches, gestión de peajes y cumplimiento de las normas de tráfico para que su viaje por Alemania sea memorable por todos los motivos.
Tomar una decisión: ¿Alquilar o no alquilar?
En las principales ciudades alemanas, como Múnich, Fráncfort y Berlín, la capital, encontrará una amplia red de transporte público, pero algunos de los lugares más bellos e interesantes del país son de más difícil acceso. Si quiere disfrutar al máximo de los Alpes bávaros, el valle del Rin y las montañas del Harz, es imprescindible un coche privado.
Alquilar un coche le permitirá recorrer con eficacia una mayor parte de este extenso país, ser espontáneo y disfrutar de la flexibilidad de adaptar su itinerario a sus propios intereses.
Dónde alquilar un coche
Hay mucho donde elegir a la hora de alquilar un coche en Alemania. Hay decenas de empresas de alquiler en todos los aeropuertos, y en todas las grandes ciudades. Muchos viajeros a Alemania optarán por alquilar un coche directamente en el aeropuerto, y el mejor alquiler de coches en los aeropuertos de Fráncfort, Berlín o Múnich tendrá un precio competitivo y será cómodo…
Con Cheaper Than Cars puede comparar el precio de su vehículo elegido entre diferentes operadores, haciendo que todo el proceso sea sencillo . Tanto si desea recorrer las autopistas en un Audi como desplazarse por las calles de la ciudad en un BMW, Cheaper Than Cars le ofrece la mayor variedad posible al mejor precio disponible .
Seguro y asistencia en carretera
Antes de emprender una aventura por los diversos paisajes, las vibrantes ciudades y la rica historia de Alemania, es importante asegurarse de que está debidamente asegurado.
Las averías sin seguro pueden ser costosas e incómodas en cualquier parte del mundo.
Los principales tipos de seguro de coche son:
- Cobertura de daños por colisión (CDW): Cubre los daños del coche de alquiler en caso de accidente.
- Protección antirrobo (TP): Cubre los gastos en caso de robo del coche de alquiler.
- Responsabilidad Civil: Cubre los daños a otros vehículos o bienes en caso de accidente.
- Seguro de Accidentes Personales (PAI): Cubre los gastos médicos del conductor y los pasajeros en caso de accidente.
La mayoría de las empresas de alquiler ofrecen diversos paquetes de seguros. Aunque son prácticos, a veces puede resultar más barato y completo contratarlos por adelantado.
Para mayor tranquilidad, puede ser conveniente incluir la asistencia en carretera en el paquete de alquiler. Suele cubrir averías, remolque y otras emergencias. A veces puede incluir un vehículo de sustitución si es necesario.
Incluir la asistencia en carretera en su paquete de alquiler proporciona una tranquilidad crucial. Suele cubrir averías, remolque y otras emergencias. También puede incluir un vehículo de sustitución.
Muchas empresas alemanas de alquiler ponen a su disposición una línea de asistencia que puede utilizar en caso de avería u otro incidente. Pueden organizar asistencia en carretera si es necesario. Asegúrese de saber cómo utilizar los servicios ofrecidos por la empresa de alquiler y tenga siempre a mano la información de contacto.
Consumo de combustible y rentabilidad
Alemania es un país fantástico para explorar en coche. No sólo es bello y diverso, sino que también tiene una de las mejores y más rápidas redes de carreteras del mundo. Esto lo convierte en un lugar donde se puede conducir de forma económica con la elección adecuada de coche.
He aquí una comparación de los distintos tipos de vehículos y su relación coste-eficacia:
- Vehículos eléctricos (VE): Aunque los VE son respetuosos con el medio ambiente y tienen menores costes de funcionamiento, la infraestructura de recarga es amplia en Alemania, pero puede estar menos disponible en zonas remotas. Los precios de alquiler de los VE suelen ser más elevados. En internet encontrará información detallada sobre los puntos de recarga .
- Híbridos: Ofrecen un equilibrio entre ahorro de combustible y autonomía, lo que los convierte en una buena opción tanto para la conducción urbana como todoterreno.
- Vehículos de gasolina: Suelen ser más baratos, pero consumen menos. Sin embargo, las gasolineras son omnipresentes, por lo que no le costará encontrar combustible.
Los precios actuales del combustible en Alemania (a partir de 2024) rondan los 1,70 euros por litro para la gasolina y los 1,50 euros por litro para el gasóleo, pero pueden fluctuar significativamente.
Aunque los vehículos más nuevos suelen ser más económicos, los costes de alquiler más elevados deben sopesarse con el ahorro potencial de combustible para determinar la mejor opción para su viaje. Elegir el vehículo más compacto suele ser más rentable.
Peajes y multas
A diferencia de muchos de sus vecinos europeos, Alemania no tiene peajes para coches particulares en las autopistas. Sin embargo, hay autopistas de peaje para camiones y algunas rutas especiales:
- Autopista de peajepara camiones (LKW-Maut): Los camiones de más de 7,5 toneladas deben pagar peaje en las autopistas y algunas carreteras federales. Esto no se aplica a los turismos.
- Rutas especiales: Algunos puentes, túneles y puertos de montaña pueden ser de peaje, pero son relativamente raros y están claramente señalizados.
Los métodos de pago de peajes en rutas especiales incluyen efectivo, tarjetas de crédito y sistemas electrónicos como Toll Collect. Cuando se viaja en coche particular, los peajes no suelen ser un problema, lo que facilita la conducción en Alemania.
Multas por exceso de velocidad
Alemania es conocida por sus autopistas, muchas de las cuales no tienen un límite de velocidad general. Sin embargo, en algunas zonas sí se aplican límites de velocidad, y en otros tipos de carreteras hay estrictos límites de velocidad.
Los límites de velocidad más habituales son:
- Zonas urbanas: 50 km/h (31 mph)
- Fuerade las zonas urbanas: 100 km/h
- Autopistas: no hay límite de velocidad general, pero la velocidad recomendada es de 130 km/h
Las multas por exceso de velocidad pueden oscilar entre 10 euros por infracciones leves y más de 600 euros por infracciones graves.
Hay una amplia red de radares fijos por todo el país, así que es muy probable que le pillen si supera el límite. Las multas son responsabilidad del conductor y la empresa de alquiler también puede cobrar una tasa administrativa por tramitar la multa.
Planificar la ruta
Aprovechar al máximo su visita a Alemania requiere una preparación adecuada. Incluso si le gustan los viajes espontáneos, un poco de planificación puede garantizar que no se pierda una experiencia increíble.
Si alquila un coche eléctrico, asegúrese de que su ruta incluye estaciones de carga, especialmente en las zonas rurales. Aplicaciones como Plugsurfing o Nextcharge pueden ayudarte a localizar puntos de recarga. Para los vehículos de gasolina e híbridos, las gasolineras frecuentes no suelen ser un problema, pero conviene repostar antes de dirigirse a regiones remotas.
Hay algunas rutas estupendas para explorar por toda Alemania. Entre ellas:
- Carretera Romántica (B2/B25): Esta ruta histórica le llevará por pintorescas ciudades medievales, castillos y bellos paisajes del sur de Alemania.
- Selva Negra(B500): La ruta de la Alta Carretera de la Selva Negra ofrece impresionantes vistas de densos bosques, encantadores pueblos y pintorescas vistas de montaña.
- Valle del Mosela(B53): Conduzca a lo largo del sinuoso río Mosela, pasando por viñedos, castillos históricos y encantadoras ciudades vinícolas.
- Carretera de los Alpes (B305): Descubra los Alpes bávaros con impresionantes paisajes de montaña, encantadores pueblos alpinos y lagos de aguas cristalinas.
- Costa Báltica (B105): Descubra la hermosa costa del norte de Alemania, con playas de arena, ciudades históricas y balnearios.
Con tanta variedad en Alemania, tendrá mucho donde elegir a la hora de planificar su itinerario. ¿Adónde le llevará su aventura alemana?
Consejos y normas de conducción
Alemania es, en general, un país seguro y agradable para conducir. Comprender las leyes locales es esencial, y entender la etiqueta le garantizará una experiencia de viaje positiva. En la autopista, el carril izquierdo es sólo para adelantar. Ceda siempre el paso a los vehículos más rápidos y vuelva al carril derecho después de adelantar.
He aquí otros puntos clave a tener en cuenta al conducir por las carreteras alemanas:
- Lado de la calzada: En Alemania, los vehículos circulan por el lado derecho de la calzada.
- Normas de aparcamiento: En las ciudades, busque las plazas de aparcamiento designadas y respete las señales de aparcamiento para evitar multas. Las zonas azules indican aparcamiento de pago y las blancas, aparcamiento gratuito. Los discos de aparcamiento (Parkscheibe) suelen ser obligatorios en las zonas horarias.
- Cinturones de seguridad: El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los pasajeros.
- Teléfonos móviles: Está prohibido utilizar el teléfono móvil mientras se conduce, a menos que se disponga de un kit de manos libres.
- Límites de alcohol: El límite legal de alcohol en sangre es del 0,05%. Para los conductores noveles (con menos de dos años de experiencia al volante) y los conductores profesionales, el límite es del 0,00%. En general, se aconseja evitar totalmente el consumo de alcohol cuando se conduce un coche de alquiler.
- Neumáticos de invierno : La ley exige neumáticos de invierno para condiciones invernales como nieve, hielo y aguanieve.
- Zonas de bajas emisiones (Umweltzone): Muchas ciudades alemanas tienen zonas de bajas emisiones, que exigen una pegatina ecológica (Umweltplakette) en el coche. Compruebe si su coche de alquiler lleva dicha pegatina si tiene previsto circular por estas zonas.
Con una extensa red de carreteras en buen estado y una cultura preocupada por la seguridad, Alemania es, en general, un buen lugar para los conductores. La prudencia y la consideración son siempre importantes, sobre todo en las autopistas, que pueden intimidar inicialmente a los conductores no alemanes.
La aventura alemana le espera
Si está planeando un viaje por Europa, Alemania es un destino imprescindible. Tanto si le atrae el bullicio de las grandes ciudades, como si se dirige a las montañas o quiere explorar la rica y fascinante historia del país, alquilar un coche lo hace todo más accesible.
Con Cheaper Than Cars, puede comparar fácilmente los precios de docenas de empresas de alquiler de coches en los aeropuertos alemanes y más allá. Sea cual sea el tamaño de su grupo, su presupuesto y sus planes de viaje, tenemos cubiertas sus necesidades de transporte.